Idiomas
account-circle-outline Login

Chile estrena protocolo de vigilancia ocupacional por exposición a metales y metaloides

27-07-2023

La vigilancia de la salud de los trabajadores juega un papel fundamental para cualquier organización, sobre todo en aquellas que se dedican al rubro que utiliza elementos que pueden generar efectos nocivos en las personas debido a la continua exposición a ellos.

 

Por eso, la Subsecretaría de Salud Pública emitió la Resolución 606 Exenta que Aprueba Protocolo de Vigilancia Ocupacional por Exposición a Metales y Metaloides, que exige llevar a cabo  exámenes clínicos y análisis de biomarcadores en individuos expuestos a esos elementos, con el fin de identificar posibles efectos adversos en la salud.

 

La disposición tiene como objetivo mantener el cumplimiento de los parámetros ambientales para metales por debajo de los limites permisibles en los ambientes laborales, así como asegurar la pesquisa de posibles alteraciones en la salud derivada de la exposición ocupacional a mentales para prevenir la aparición de enfermedades profesionales asociadas.

 

Esto, porque los metales son ampliamente utilizados en diversas actividades económicas, como la industria minera, automotriz, aeroespacial, electrónica, fabricación de vidrios y pigmentos, en la construcción, como estabilizadores de pinturas y plásticos, como catalizadores e intermediarios en la industria química y farmacéutica. En la agricultura han sido utilizados como pesticidas.

 

En el ámbito laboral, hay un número importante de trabajadores con exposición a estos metales, quienes tienen efectos tóxicos agudos y crónicos relevantes. La pesquisa precoz de estos efectos puede cambiar el pronóstico de la enfermedad, existiendo indicadores para un adecuado monitoreo, ya sea médico o biológico.

 

Publicada el pasado 23 de junio y la norma procedimental entrará en vigencia en septiembre próximo, da cumplimiento a la finalidad principal de proteger eficaz y eficientemente la vida y salud de los trabajadores.