Perú: MINEM elabora proyecto para incentivar la producción del Hidrógeno Verde
“Análisis de las condiciones del marco normativo y político en Perú para la producción de Hidrógeno Verde”, se titula el trabajo que da origen a la propuesta del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para incentivar la producción de este combustible limpio en el país.
El hidrógeno verde es energía limpia y renovable cuyo único residuo que genera es agua. Utiliza recursos de la naturaleza que no se agotan, se puede comprimir y almacenar en tanques ad hoc durante mucho tiempo.
La iniciativa tiene como finalidad promover el intercambio de conocimientos y la elaboración de estudios para evaluar el marco normativo para la producción competitiva de este energético en el país, así como identificar los requisitos técnicos asociados y necesidad de uso eficiente de recursos como las energías renovables y el agua.
Esta es una propuesta preliminar que busca establecer una Hoja de Ruta Nacional de Hidrógeno Verde para establecer una visión en el largo plazo que contribuya a la seguridad energética aprovechando el potencial de energías renovables en el territorio peruano.
¿En qué consiste la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde?
La Hoja de Ruta considera diversos pasos y plazos a cumplir para lograr un cuerpo normativo que permita implementar la generación de esta energía :
1.- 2024: Elaborar un instrumento normativo de promoción del Hidrógeno Verde.
2.- 2025: Actualizar la Política Energética Nacional incluyendo este elemento y que se establezcan estándares y normativas técnicas para su provisión.
3.-2028: Elaboración de pilotos de repostaje de hidrógeno verde para vehículos eléctricos.
4.- 2030: Lanzar 4 proyectos piloto de 255.68 MW en el Callao, Piura, Matarani e Ica, así como pilotos de aplicación de Hidrógeno Verde en el transporte público.
5.- 2040: Que el Perú se encuentre en capacidad de exportar dicho energético.