Idiomas
account-circle-outline Login

Perú celebra el reconocimiento del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible

27-07-2023

Este 28 de julio, se conmemora el reconocimiento del Derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, efeméride que recuerda la fecha en que se reconoció oficialmente el derecho de todas las personas a vivir en un entorno ambientalmente saludable.

 

Esta garantía, que se aprobó el año pasado en el seno de la ONU, implica que todas las personas tienen el derecho fundamental a disfrutar de un entorno ambiental libre de contaminación y que promueva la salud y el bienestar de la comunidad.

El reconocimiento del derecho a un medio ambiente limpio y sostenible es una respuesta a la creciente preocupación por los problemas ambientales y su impacto en la calidad de vida de las personas.

Se reconoce que el deterioro del medio ambiente puede tener efectos perjudiciales en la salud humana, los ecosistemas y la biodiversidad, y que es responsabilidad de los gobiernos y la sociedad en general proteger y preservar el medio ambiente para las generaciones presentes y futuras.

 

El gobierno de Perú ha adoptado medidas importantes para abordar los desafíos ambientales y promover la sostenibilidad en el país como la promulgación de leyes y regulaciones ambientales, como por ejemplo la Ley Nº28611 que es la Ley General del Ambiente, que establece los principios y normas básicas para la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad en el país.

A ella se suma la Ley Nº27446, que regula el del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental para evitar el impacto de los proyectos en el medio ambiente; la Ley Nº29763 que es la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que tiene como objetivo la conservación, uso sostenible y restauración de los recursos forestales y la fauna silvestre.

 

Por último, tenemos la Ley Nº30754 de Cambio Climático, que establece medidas para la mitigación y adaptación al cambio climático y fomenta la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la promoción de energías renovables, la adaptación de sectores vulnerables y la integración del enfoque de cambio climático en las políticas públicas, entre otras.

 

En resumen, cuidar el medio ambiente es importante para preservar la biodiversidad, proteger la salud humana, mitigar el cambio climático, gestionar de manera sostenible los recursos naturales y asegurar un futuro sostenible para las generaciones futuras. Es una responsabilidad compartida de todos y cada uno de nosotros, así como de los gobiernos y las organizaciones, trabajar en conjunto para cuidar y proteger nuestro entorno natural.