Idiomas
account-circle-outline Login

Plataforma busca unir fuerzas para hacer a Latinoamérica más sostenible

16-08-2023

“Aliados” es el nombre de la plataforma de acción colectiva, cuyo norte es potenciar proyectos de sustentabilidad relacionados con agua, reciclaje y empoderamiento económico en las comunidades de Latinoamérica.

 

La iniciativa de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) en México, y el Sistema Coca-Cola que ya está en funcionamiento en toda la región, busca el fortalecimiento del impacto positivo en la calidad de vida y la preservación del medio ambiente en las comunidades donde opera.

 

En esta causa están involucrados diferentes comunidades, organizaciones, gobiernos y empresas en toda la región, con los que durante años la compañía ha impulsado proyectos para enfrentar los desafíos de la sociedad a través de soluciones colaborativas.

 

“Aliados” es el reflejo del compromiso de esta organización con los pilares fundamentales para el bienestar de las personas y el entorno y agrupa a todas las iniciativas de sostenibilidad en la región, fortaleciendo el impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades y la preservación del planeta.

 

¿Cuáles son los pilares de Aliados?

 

Enfoque sostenible para el agua: La compañía y sus embotelladoras tienen la meta para el año 2030 de reponer el 100% del agua que utiliza en la elaboración de sus bebidas a nivel global. Por ello, en América Latina, junto con diferentes instituciones y organizaciones, impulsan programas para mejorar el acceso al agua potable y la higiene en comunidades vulnerables y con estrés hídrico, mediante proyectos que aportan a la seguridad hídrica y sumen a la meta de dar acceso a agua limpia a un millón de mexicanos.

 

Avanzar hacia una economía circular: El compromiso de la compañía con el reciclaje busca lograr que el 100% de sus envases sean reciclables a nivel mundial para 2025. En América Latina, el 97.4% de sus envases ya son completamente reciclables. En México, a través de alianzas con organizaciones como Rappi, se impulsan proyectos de recolección y reciclaje para asegurar que lleguen a plantas de reciclaje, dotando a los materiales de una segunda vida dentro de la economía circular. Además, la Industria Mexicana de Coca-Cola es el principal reciclador de PET grado alimenticio en el país gracias a las plantas de IMER y PetStar.

 

Empoderando a las comunidades: Promover el desarrollo económico de los jóvenes, las mujeres y los pequeños comercios en América Latina. En México, la IMCC y Fundación Coca-Cola México trabaja en el Programa de Capacitación a Tender@s, brindando herramientas y capacitaciones a dueñas y dueños de tienditas y pequeños negocios para potenciar su éxito. En México, 6 de cada 10 de las tienditas son atendidas por mujeres, por lo que impulsar negocios con perspectiva de género es una responsabilidad, así como promover la equidad económica.